Aktiva


Introducción

Recientemente la Organización Internacional ISO ha publicado la actualización y lanzamiento de Normas correspondientes a la serie ISO 55000, vinculada con la Gestión de Activos:
• ISO 55000:2024 – Aspectos generales, principios y terminología. (actualización de última versión 2014)
• ISO 55001:2024 – Requisitos para un Sistema de Gestión de activos físicos (actualización de última versión 2014)
• ISO 55010:2024 – Orientación sobre la alineación de las funciones financieras y no financieras en la gestión de activos (actualización de última versión 2019)
• ISO 55012:2024 – Gestión de Activos – Guía para la competencia e involucramiento del personal (Norma nueva)
• ISO 55013:2024 – Guía para la gestión de datos de activos (Norma nueva)

Actualmente estas Normas se encuentran disponibles en idioma inglés y francés y los comités correspondientes a los diferentes países trabajarán para ir lanzando las Normas en otros idiomas.
Genéricamente, en estas Normas actualizadas/nuevas se volcó la experiencia recabada en los últimos 10 años de especialistas en gestión de activos en más de 50 países (desde la primera publicación de ISO 55000 e ISO 55001 en 2014). Esto supuso la actualización e introducción de conceptos vinculados con requisitos de cambio climático, valor, toma de decisiones, robustez de procesos, entre otros.

– Norma ISO 55001:2024 –

ISO 55001:2024 (Requisitos para un Sistema de Gestión de activos físicos)

Esta Norma podríamos decir que es la “directriz”, ya que en sus requisitos se encuentra la columna vertebral (marco de trabajo) de lo que debería cumplir un Sistema de Gestión de Activos Físicos. 

– Novedades ISO 55001:2024: Resumen general –

Detalle de actualizaciones
4.5 Toma de decisiones y valor: Sección nueva. Da respuesta a la necesidad de conectar la toma de decisiones en todos los niveles de la organización. Esto genera que se pueda aplicar un marco de toma de decisiones sin importar el tamaño de la Organización.
6.1.2 Acciones para hacer frente a riesgos: Sección nueva. La sección 6.1 se separó en dos para abordar por separado al tema riesgos y oportunidades. El concepto de riesgo es considerado que puede referirse a un activo, a la gestión de activos o a la organización como un todo.
6.1.3 Acciones para hacer frente a oportunidades: Sección nueva. La sección 6.1 se separó en dos para abordar por separado al tema riesgos y oportunidades. Los conceptos de riesgos y oportunidades se separaron con el objetivo de recordar a las partes interesadas que se apoyan mutuamente.
6.2.1 Plan estratégico de gestión de activos: Sección nueva. El PEGA fue un tema confuso desde el lanzamiento de la versión 2014 de la Norma. Se simplifica el PEGA y se lo posiciona como una cuestión clave que apoya a la planificación organizacional.
6.2.2 Objetivos de gestión de activos: Sección revisada. Se brindó claridad sobre los objetivos para incentivar a la alta dirección al entendimiento e involucramiento con el proceso. El PEGA, que articula los objetivos de gestión de activos, previamente fue malentendido, con lo cual esta versión intenta clarificar este tema.
6.2.3 Planificación para lograr los objetivos de gestión de activos: Sección revisada. La versión 2014 de esta Norma de alguna manera era teórica. La nueva versión intenta clarificar la necesidad de que los recursos deben ser provistos y no solo listados. Las consideraciones incluidas en la planificación ayudarán a determinar los recursos necesarios para obtener un balance de costo, riesgo y performance.
7.6 Datos e información: Sección nueva. Esta sección enfatiza como los datos e información pueden diferir con el contexto y como brindan soporte para la toma de decisiones.
7.7 Conocimiento: Sección nueva. Los datos e información sin contexto, conocimiento y experiencia son de escaso valor. Esta sección nueva recuerda a las organizaciones que el conocimiento de los individuos hace al conocimiento de la organización, mejorando la ventaja competitiva y sostenibilidad.
8.1 Planificación y control operacional, incluyendo gestión del ciclo de vida: Sección revisada. Se coloca un mayor énfasis en la gestión del ciclo de vida. Si bien la planificación y control operacional se considera un requisito, la gestión del ciclo de vida forma la base de la toma de decisión, desde la demanda hasta la prestación del servicio.
8.3 Procesos, productos, tecnologías y servicios provistos por terceros: Sección revisada. Esta sección fue reescrita de manera significativa para resaltar la necesidad de la planificación de recursos para el logro de los objetivos de gestión de activos.
9.3 Revisión por la Dirección: Sección revisada. Se realizaron cambios sutiles pero significativos al incluir la consideración de riesgos y oportunidades, toma de decisiones y mejora.
10.3 Acciones predictivas: Sección nueva. Se modifica “preventivas” por “predictivas”, entendiendo que las acciones predictivas son aquellas que buscan adaptar cambios internamente basados en riesgos y oportunidades, servicios y/o activos.

ISO 55000:2024 (Aspectos generales, principios y terminología)

Esta Norma brinda un resumen de los conceptos involucrados con la gestión de activos y los sistemas de gestión de activos, generando un contexto para las Normas ISO 55001 e ISO 55002.

– Novedades ISO 55000:2024: Resumen general –

ISO 55010:2024 (Orientación sobre la alineación de las funciones financieras y no financieras en la gestión de activos)

Comúnmente las gerencias operacionales, técnicas y financieras son aquellas responsables por la gestión de activos en las empresas e históricamente cada una de ellas ha desarrollado su propio camino para gestionar y controlar los riesgos. Esta especificación fue desarrollada a modo de ayuda para optimizar la alineación entre los temas financieros y no financieros y, de esta manera, maximizar el valor obtenido de los activos.
Esta especificación no fue desarrollada para certificar (no cuenta con requisitos para ello), sino solamente para guiar a tender “puentes” entre sectores financieros y no financieros y ayudarlos a dejar de trabajar como “silos” en pos de una cooperación que se base en los objetivos generales de la organización.

ISO 55012:2024 (Gestión de Activos – Guía para la competencia e involucramiento del personal)

Es una Norma que provee una guía para el involucramiento y desarrollo de competencias del personal en el sistema de gestión de activos. Es aplicable a cualquier tipo de organización, sin importar el tamaño o rubro en el cual opera y busca los siguientes objetivos:

  • Establecer una cultura adecuada de gestión de activos, fomentando el reconocimiento de la gestión de activos y brindando apoyo para el cumplimiento de los objetivos estratégicos;
  •  Brindar una guía para los factores humanos que influencian en el involucramiento y competencias del personal;
  • Identificar, desarrollar y evaluar el conocimiento, habilidades, comportamiento y entorno laboral requerido para el involucramiento efectivo del personal;
  • Mejorar el involucramiento y competencias del personal para la definición, implementación, mantenimiento y mejora del sistema de gestión de activos.

ISO 55013:2024 (Guía para la gestión de datos de activos)

Es una Norma que provee una guía sobre los factores a considerar para aumentar y mejorar la utilidad de datos de activos, con el objetivo de cumplir con los objetivos de gestión de activos y, por extensión, con los objetivos de la organización.

De manera genérica, la Norma pone foco en los siguientes puntos:

  • Definición de factores y su rango que pueden ser aplicados a datos en diferentes tipos de activos para distintos contextos de negocio;
  • guía para saber cómo obtener datos de activos útiles en relación con los objetivos de la organización y su alineación con los objetivos de gestión de activos;
  • definición de tipos de valor que los datos de activos podrían tener y los stakeholders relevantes para cada tipo de valor;
  • alineación para el entendimiento de términos clave.

Links de interés