Aktiva

Introducción

El 28 de marzo de 1979 ocurrió un accidente en la Planta Nuclear de Three Mile Island, cerca de Middletown, Pensilvania en Estados Unidos. El accidente produjo una fusión parcial de uno de sus reactores, considerándose el accidente nuclear más importante de la historia de ese país.

Si bien los efectos nocivos para la salud de la población fueron limitados en función de los bajos niveles de radioactividad resultantes, el accidente generó modificaciones en la manera de operar y mantener a las centrales nucleares al dejar en evidencia la inoperancia e ineptitud existente, principalmente observable a partir de la cantidad de fallas en los activos físicos y en la falta/inexistencia de procedimientos claros de operación y mantenimiento.

Sucesión de eventos fallidos

El accidente comentó alrededor de las 4 a.m. al producirse en la sección secundaria de la planta una falla (mecánica o eléctrica) que evitó que las bombas de alimentación principales enviaran agua a los generadores de vapor, los cuales extraían el calor del núcleo del reactor. Esto provocó que la turbina generadora y el reactor mismo salieran de funcionamiento.

Inmediatamente, la presión en el sistema primario comenzó a aumentar y provocó la apertura de la válvula de alivio, ubicada en la parte superior del tanque presurizador. La válvula debería haberse cerrado cuando la presión hubiera descendido a niveles bajo parámetros normales, pero la misma se quedó trabada en posición abierta.

Mientras tanto, el panel de control indicaba (erróneamente) que la válvula se encontraba cerrada. Como resultado, el personal de planta no estaba en conocimiento de que el agua de refrigeración se estaba volcando en forma de vapor a través de la válvula de seguridad y que, por consiguiente, no se estaba cumpliendo con la función de refrigeración (inclusive existiendo señales de alarma).

Por otro lado, el recipiente que contenía al núcleo del reactor normalmente se encontraba lleno de agua, con lo cual no era necesario un instrumento que indicara el nivel de agua en el mismo. Por lo tanto, al no existir este instrumento, el personal asumió (erróneamente) que mientras que los indicadores mostraran niveles altos de agua de presurización, el núcleo estaría también lleno de agua.

Sin conocimiento de la válvula de alivio abierta y la falta de refrigeración, el personal tomó una serie de decisiones que provocaron que el núcleo quede descubierto.

Al reducirse la presión del sistema primario, las bombas de refrigeración comenzaron a vibrar y salieron de servicio, momento en el que se activa el sistema de refrigeración de emergencia, el cual redujo el flujo de agua, al intentar llenar completamente el presurizador.

Finalmente, sin el sistema principal de bombeo de agua de circulación y con el sistema de emergencia con poca agua, el nivel de agua en el recipiente del núcleo se redujo y el mismo se sobrecalentó.

Lecciones aprendidas

Las centrales nucleares representan una fuente crucial de energía en muchos países, proporcionando una fuente de energía limpia y confiable. Sin embargo, su operación segura requiere una vigilancia constante y un mantenimiento riguroso. El incidente en Three Mile Island sirve como un recordatorio de los peligros potenciales de la energía nuclear y la necesidad crítica de un mantenimiento adecuado.

  • El incidente sacudió la confianza pública en la seguridad de la energía nuclear y generó una revisión exhaustiva de los estándares de seguridad y procedimientos de operación en todo el mundo.
  • Uno de los principales hallazgos de la investigación posterior al accidente fue la importancia crítica del mantenimiento preventivo y predictivo en las centrales nucleares. El mantenimiento adecuado abarca una serie de actividades, desde la inspección regular de activos y sistemas hasta la revisión minuciosa de los procedimientos operativos. Los sistemas de refrigeración, los sistemas de control y protección, y los sistemas de seguridad deben mantenerse en óptimas condiciones de funcionamiento en todo momento para garantizar la integridad del reactor y la protección del personal y el medio ambiente circundante.
  • La capacitación continua del personal es esencial para garantizar que estén preparados para responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad.
  • Los simulacros de emergencia, la formación en procedimientos de seguridad y la actualización constante sobre las últimas tecnologías y mejores prácticas son componentes fundamentales de un programa de mantenimiento integral.

Recomendación: Documental Netflix «Meltdown: Three Mile» Island»